remedios caseros para bajar los niveles de ácido úrico

remedios caseros para bajar los niveles de ácido úrico

El ácido úrico se origina cuando el organismo descompone las purinas provenientes de los alimentos, enviándolas al torrente sanguíneo y los riñones para posteriormente, eliminarlas.
El problema ocurre cuando se acumula en cantidades excesivas, ya sea porque el cuerpo reduce su capacidad para removerlo, o bien porque hay mayor cantidad para procesar.
Producto de esto pueden originarse molestias en las articulaciones, además de piedras en los riñones, gota y otros trastornos que tienden a empeorar cuando no se controlan a tiempo.
Resultado de imagen para imaGEN ACIDO URICO

Agua tibia con vinagre de manzana

Los ácidos orgánicos del vinagre de sidra de manzana, sobre todo el ácido málico, ayudan a descomponer el ácido úrico para evitar la formación de cristales y afecciones inflamatorias.
Este ingrediente natural promueve la limpieza de la sangre y ayuda a regular el pH del organismo.

Ingredientes 

  • 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana (20 ml)
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • Preparación

    • Diluye el vinagre de manzana en una taza de agua tibia.

    Modo de consumo

    • Toma la bebida en ayunas y repite su consumo a media tarde.
    • Repite el tratamiento durante 2 o 3 semanas seguidas.
    • Resultado de imagen para imAGEN AGUA Y VINAGRE DE MANZANA
    • Infusión de ortiga

      Las propiedades depurativas de las hojas de ortiga se pueden emplear para limpiar la sangre y remover los residuos de ácido úrico.
      Sus activos naturales impulsan el funcionamiento de los riñones y ayudan a limpiar las vías urinarias para evitar obstrucciones.
    • Ingredientes

      • 1 taza de agua (250 ml)
      • 1 cucharada de hojas de ortiga (10 g)

      Preparación

      • Pon a calentar una taza de agua y, cuando hierva, agrégale las hojas de ortiga.
      • Tapa la bebida y déjala reposar 10 minutos.
      • Modo de consumo

        • Ingiere la infusión 2 veces al día, durante 10 días
        • Resultado de imagen para imAGEN AGUA DE ORTIGA
        • Infusión de cola de caballo

        • cola de caballo es una planta desintoxicante y antiinflamatoria que ayuda a eliminar el ácido úrico mediante el aumento de la producción de orina.
          Sus antioxidantes protegen el sistema contra la acción negativa de los radicales libres y, entre otras cosas, reducen el riesgo de cálculos renales.

          Ingredientes

          • 1 taza de agua (250 ml)
          • 1 cucharada de cola de caballo (10 g)
          • 1 taza de agua (250 ml)
          • 1 cucharada de cola de caballo (10 g)
          • Preparación

            • Hierve una taza de agua y agrégale la cola de caballo.
            • Deja reposar la bebida 10 minutos y cuélala.
            • Resultado de imagen para imAGEN AGUS COLA DE CABALLO
            • Té de cebolla

            • AUnque su sabor no es el más agradable, el té de cebolla es una bebida desintoxicante que ayuda a controlar la hiperuricemia.
              Sus antioxidantes y ácidos naturales limpian la sangre y ayudan a descomponer los cristales de ácido úrico en los riñones.

              Ingredientes

              • ½ cebolla
              • 2 tazas de agua (500 ml)
              • 1 cucharada de miel (25 g)
              • Preparación

                • Trocea media cebolla y ponla a hervir en una olla con 2 tazas de agua.
                • Déjala a fuego mínimo durante 10 minutos y apágala.
                • Cuando repose, cuélala y endúlzala con miel.

                Modo de consumo

                • Ingiere una taza de té de cebolla en la mañana y repite su consumo en horas de la tarde.
                • Realiza el tratamiento, por lo menos, 2 semanas seguidas.
                • Resultado de imagen para imAGEN agua de cebolla

Comentarios

Entradas populares