Las recetas de la abuela
remedios caseros, naturales de la abuela.
Remedio casero para las encías sangrantes
Las encías sangrantes pueden transformarse en un problema sumamente molesto, doloroso y que hasta quizás ponga en compromiso toda la salud dental. Es por esto que, además de una consulta al odontólogo, te puedes valer de determinados remedios caseros. Esta receta puede ir de maravillas.
Ingredientes:
Una cucharada de anís
Una cucharada de menta seca
Una cucharada de romero
Una taza de vinagre de manzana
Tres tazas de agua
Preparación:
Coloca las tres tazas de agua dentro de una cacerola. Añade el anís, la menta y también el romero. Deja hervir por espacio de cinco minutos. Apaga el fuego, deja reposar unos quince minutos más y cuela la preparación. Agrega el vinagre de manzana en frío.
Ingredientes:
Una cucharada de anís
Una cucharada de menta seca
Una cucharada de romero
Una taza de vinagre de manzana
Tres tazas de agua
Preparación:
Coloca las tres tazas de agua dentro de una cacerola. Añade el anís, la menta y también el romero. Deja hervir por espacio de cinco minutos. Apaga el fuego, deja reposar unos quince minutos más y cuela la preparación. Agrega el vinagre de manzana en frío.
Remedio de ruda para los ronquidos
Los ronquidos son terriblemente molestos para los que duermen al lado de la persona que los emite. Pero incluso hasta quizás resulten perjudiciales para ellos mismos. Son muchos los remedios que pueden emplearse. Este aceite de ruda, una planta con buenas funciones sobre la respiración y que es considerada energética, tal vez sea el truco indicado para que la ronquera no forme más parte de tu vida.
Ingredientes:
50 gramos de ruda
Cantidad necesaria de aceite de oliva
Preparación:
Hazte de un frasco oscuro, donde colocarás la ruda y la cantidad necesaria de aceite de oliva como para cubrirla. Deja que repose en un lugar fresco, seco y sin luz durante dos semanas y ahora sí estará listo para ser usado.
Para evitar los ronquidos, no tendrás más que colocar este aceite de ruda sobre los costados de los orificios nasales, además del cuello. Verás que puede dar excelentes resultados.
Ingredientes:
50 gramos de ruda
Cantidad necesaria de aceite de oliva
Preparación:
Hazte de un frasco oscuro, donde colocarás la ruda y la cantidad necesaria de aceite de oliva como para cubrirla. Deja que repose en un lugar fresco, seco y sin luz durante dos semanas y ahora sí estará listo para ser usado.
Para evitar los ronquidos, no tendrás más que colocar este aceite de ruda sobre los costados de los orificios nasales, además del cuello. Verás que puede dar excelentes resultados.
Remedio casero de aloe vera para las quemaduras
Es sabido que el aloe vera o sábila es uno de los mejores elementos que existen para todo tipo de problemas de la piel. Por supuesto, también funciona para mejorar el cutis en casos de quemaduras leves. Puedes preparar con él un interesante remedio natural.
Ingredientes:
Dos tallos de aloe vera
Media patata
Un chorrito de aceite de oliva
Preparación:
Para preparar este sencillo remedio para las quemaduras no tienes más que pelar y quitar las espinas a los tallos de aloe vera hasta que te quede únicamente su pulpa. Una vez que la tengas lista, colócala en el vaso de la batidora junto a la patata, previamente pelada y cortada en pequeños trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y bate hasta que te quede una preparación homogénea. Lleva al refrigerador.
Cuando la mezcla esté bien fresca, no tienes más que aplicar sobre las zonas que han sido afectadas por las quemaduras. Deja actuar durante 20 minutos y luego retira con agua fresca. Repite las aplicaciones varias veces al día.
Ingredientes:
Dos tallos de aloe vera
Media patata
Un chorrito de aceite de oliva
Preparación:
Para preparar este sencillo remedio para las quemaduras no tienes más que pelar y quitar las espinas a los tallos de aloe vera hasta que te quede únicamente su pulpa. Una vez que la tengas lista, colócala en el vaso de la batidora junto a la patata, previamente pelada y cortada en pequeños trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y bate hasta que te quede una preparación homogénea. Lleva al refrigerador.
Cuando la mezcla esté bien fresca, no tienes más que aplicar sobre las zonas que han sido afectadas por las quemaduras. Deja actuar durante 20 minutos y luego retira con agua fresca. Repite las aplicaciones varias veces al día.
Trucos caseros contra las canas
Si bien muchas personas lucen sus canas con orgullo, a otros no les agradan particularmente como quedan estas zonas grises en el cabello. Justamente, ese el grupo que puede recurrir a algunos remedios caseros que existen para lograr tener el pelo a gusto. Son varias las soluciones naturales que existen.
Estos tres trucos contra las canas pueden llegar a resultar bien:
Loción para eliminar las canas prematuras: Se trata de una mezcla de hierbas, básicamente romero y salvia, formando una loción anti canas. Si bien no se trata de un truco destinado a oscurecer el cabello, puede llegar a ir bien con fines preventivos y cuando el problema no se ha desarrollado por completo.
Receta casera para oscurecer el cabello: Un buen enjuague que puede resultar para aquellos que quieren oscurecer su pelo canoso. La conjunción, en este caso, se da de la mano de la henna (colorante natural por excelencia), el clavo de olor, el té negro y la salvia. Quizás sea una opción a tener en cuenta.
Remedio casero de nogal: ¿Sabías que las hojas de esta planta pueden llegar a ser uno de los mejores remedios caseros para las canas? Tienen una gran capacidad para generar tintura natural, por eso mismo se las emplea con estos fines.
Las respectivas recetas de cada uno de estos trucos se encuentran siguiendo los enlaces de cada item específico. Allí podrás encontrar mucho más desarrollado todo lo que estás buscando.
Estos tres trucos contra las canas pueden llegar a resultar bien:
Loción para eliminar las canas prematuras: Se trata de una mezcla de hierbas, básicamente romero y salvia, formando una loción anti canas. Si bien no se trata de un truco destinado a oscurecer el cabello, puede llegar a ir bien con fines preventivos y cuando el problema no se ha desarrollado por completo.
Receta casera para oscurecer el cabello: Un buen enjuague que puede resultar para aquellos que quieren oscurecer su pelo canoso. La conjunción, en este caso, se da de la mano de la henna (colorante natural por excelencia), el clavo de olor, el té negro y la salvia. Quizás sea una opción a tener en cuenta.
Remedio casero de nogal: ¿Sabías que las hojas de esta planta pueden llegar a ser uno de los mejores remedios caseros para las canas? Tienen una gran capacidad para generar tintura natural, por eso mismo se las emplea con estos fines.
Las respectivas recetas de cada uno de estos trucos se encuentran siguiendo los enlaces de cada item específico. Allí podrás encontrar mucho más desarrollado todo lo que estás buscando.
Las propiedades de la cebolla
Insustituíble en la cocina, la cebolla tiene propiedades que ni te imaginas, para la salud y la belleza. Tanto si disfrutas de su sabor como si detestas su aroma, saber para qué sirven las cebollas, te será de utilidad en más de una ocasión. ¡Entérate!
Las propiedades nutritivas de la cebolla no están en discusión. Entre los beneficios del consumo de cebollas, se destacan los efectos antibióticos que les aporta la alicina, su principal principio activo.
Ricas en vitaminas y minerales, las cebollas sirven para facilitar muchas funciones en el organismo. De allí que los usos de la cebolla traspasen los umbrales de la cocina, a partir de sus aplicaciones medicinales y cosméticas.
Tal es así que, siempre es bueno tener una cebolla a mano si se trata de combatir la tos, quitar sabañones, bajar el colesterol o fortalecer el cabello.
¿Qué decir de sus propiedades adelgazantes? La dieta de la sopa de cebollas ha creado un verdadero hito entre las dietas para adelgazar.
Saciante como pocas y efectivas como las que más, sopa y cebolla han logrado una combinación perfecta de las que puedes hallar al menos 7 versiones diferentes, desde las quemagrasas y light hasta las hipercalóricas, todas exquisitas y muy nutritivas.
Las propiedades nutritivas de la cebolla no están en discusión. Entre los beneficios del consumo de cebollas, se destacan los efectos antibióticos que les aporta la alicina, su principal principio activo.
Ricas en vitaminas y minerales, las cebollas sirven para facilitar muchas funciones en el organismo. De allí que los usos de la cebolla traspasen los umbrales de la cocina, a partir de sus aplicaciones medicinales y cosméticas.
Tal es así que, siempre es bueno tener una cebolla a mano si se trata de combatir la tos, quitar sabañones, bajar el colesterol o fortalecer el cabello.
¿Qué decir de sus propiedades adelgazantes? La dieta de la sopa de cebollas ha creado un verdadero hito entre las dietas para adelgazar.
Saciante como pocas y efectivas como las que más, sopa y cebolla han logrado una combinación perfecta de las que puedes hallar al menos 7 versiones diferentes, desde las quemagrasas y light hasta las hipercalóricas, todas exquisitas y muy nutritivas.
Las nueces, remedio natural para el cáncer de próstata
Al parecer los componentes de las nueces: los omega 3, los antioxidantes, los polifenoles y la fibra son principios activos que al complementarse traen beneficios extra al organismo de los hombres. Estos frutos secos consumidos en forma periódica podrían ser un remedio natural para tratar el cáncer de próstata, ya que inhibirían el factor de crecimiento similar a la insulina -1 (un marcador que se asocia directamente con el cáncer de próstata).
De acuerdo a ciertos estudios científicos se observó que al consumir 85 gr. de nueces por día, los tumores de próstata perdían la mitad del tamaño y su crecimiento era mucho más lento.
Por esta razón, los médicos que han investigado las propiedades de las nueces para la próstata, sugieren su consumo diario, junto a una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales.
El cáncer de próstata es el tercer tumor más frecuente, y la tercera causa de muerte por cáncer en toda España. Por ello, es tan importante este descubrimiento ya que con las nueces, de manera natural, se podría ayudar a la prevención y el tratamiento médico del cáncer de próstata.
De acuerdo a ciertos estudios científicos se observó que al consumir 85 gr. de nueces por día, los tumores de próstata perdían la mitad del tamaño y su crecimiento era mucho más lento.
Por esta razón, los médicos que han investigado las propiedades de las nueces para la próstata, sugieren su consumo diario, junto a una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales.
El cáncer de próstata es el tercer tumor más frecuente, y la tercera causa de muerte por cáncer en toda España. Por ello, es tan importante este descubrimiento ya que con las nueces, de manera natural, se podría ayudar a la prevención y el tratamiento médico del cáncer de próstata.
Más lácteos, más memoria
¿Sabías que un vaso de leche al día puede mejorar la memoria?. De acuerdo con ciertos estudios científicos la leche y los lácteos en general son buenos para el cerebro.
La leche, además de ser beneficiosa para la salud ósea por su contenido en calcio, vitamina A, vitamina D y proteínas; también presenta otras ventajas como por ejemplo el mejoramiento de la memoria y de los procesos cognitivos.
Asimismo, se sabe que si consumes leche y lácteos en general puedes mejorar la memoria en sus diversos aspectos: visuales, espaciales, verbales y de trabajo.
Por otra parte no hay que olvidar que los lácteos, especialmente desnatados, favorecen la salud cardiovascular; lo cual previene problemas cerebrales que afecten la cognición y la memoria.
Si bien el consumo de lácteos, especialmente de leche de vaca, se encuentra cuestionada por naturistas y vegetarianos puros, esta información presenta un beneficio extra que puedes tener en cuenta para mejorar tu memoria, la de los más pequeños y mayores de tu familia.
La leche, además de ser beneficiosa para la salud ósea por su contenido en calcio, vitamina A, vitamina D y proteínas; también presenta otras ventajas como por ejemplo el mejoramiento de la memoria y de los procesos cognitivos.
Asimismo, se sabe que si consumes leche y lácteos en general puedes mejorar la memoria en sus diversos aspectos: visuales, espaciales, verbales y de trabajo.
Por otra parte no hay que olvidar que los lácteos, especialmente desnatados, favorecen la salud cardiovascular; lo cual previene problemas cerebrales que afecten la cognición y la memoria.
Si bien el consumo de lácteos, especialmente de leche de vaca, se encuentra cuestionada por naturistas y vegetarianos puros, esta información presenta un beneficio extra que puedes tener en cuenta para mejorar tu memoria, la de los más pequeños y mayores de tu familia.
Remedio depurativo de toronja o pomelo
Determinados vegetales tienen una gran capacidad para depurar el cuerpo. Es cuestión de recurrir a los indicados y valerse de ellos para mejorar las funciones del organismo, eliminar toxinas y muchas otras cosas más. La toronja o pomelo puede formar un gran remedio depurativo, como el que se puede ver en esta receta. La combinación, además, es muy agradable al paladar.
Ingredientes:
Dos toronjas
Un puñado de fresas
Un trozo de raíz de jengibre
Unas ramitas de perejil
Preparación:
Pela las toronjas y quítales las semillas. Colócalas en el vaso de la batidora junto a las fresas, a las cuales les tendrás que retirar sus cabitos verdes, el jengibre rallado y las ramitas de perejil. Bate la preparación, añadiendo un poco de agua si fuera necesario.
Lo ideal es beber este remedio depurativo en ayunas, ya que es el momento del día en el cual el cuerpo se encuentra "virgen" de nutrientes y procesa estos alimentos como primera señal. Este batido puede resultar muy bueno para depurar el hígado, eliminar toxinas y activar la micción y la digestión, entre otras cosas.
También es una buena opción, además de las hierbas y zumos depurativos, este batido verde depurativo, que se compone de peras, espinacas y otras hojas verdes. Perfecto para dejar el cuerpo lleno de nutrientes y limpio de toxinas.
Ingredientes:
Dos toronjas
Un puñado de fresas
Un trozo de raíz de jengibre
Unas ramitas de perejil
Preparación:
Pela las toronjas y quítales las semillas. Colócalas en el vaso de la batidora junto a las fresas, a las cuales les tendrás que retirar sus cabitos verdes, el jengibre rallado y las ramitas de perejil. Bate la preparación, añadiendo un poco de agua si fuera necesario.
Lo ideal es beber este remedio depurativo en ayunas, ya que es el momento del día en el cual el cuerpo se encuentra "virgen" de nutrientes y procesa estos alimentos como primera señal. Este batido puede resultar muy bueno para depurar el hígado, eliminar toxinas y activar la micción y la digestión, entre otras cosas.
También es una buena opción, además de las hierbas y zumos depurativos, este batido verde depurativo, que se compone de peras, espinacas y otras hojas verdes. Perfecto para dejar el cuerpo lleno de nutrientes y limpio de toxinas.
Espárragos contra el colesterol alto
Los espárragos contienen 1.5 gr de hidratos de carbono, de los cuales 1 gr es fibra. Este sólo dato te indica que es altamente rico en fibra. Sustancia orgánica que evita que el colesterol que consumes en los alimentos se absorba y pase a la sangre. Esto es sumamente importante porque, si controlas tu dieta y además consumes espárragos tu colesterol descenderá más rápido.
Por otro lado, son ricos en vitamina C, una vitamina con propiedades antioxidantes que evita que el colesterol y/o los triglicéridos se depositen en las paredes arteriales. Esta propiedad también es importante porque evita que los problemas de circulación de la sangre que pueden provocar enfermedades graves como infarto de miocardio.
Asimismo, el espárrago aporta magnesio y folatos que también tienen una acción antioxidante, y refuerzan las propiedades de la vitamina C.
Por último, como no hay que olvidar que la obesidad y el colesterol alto se relacionan, los espárragos te pueden ayudar a tratar ambas enfermedades, ya que posee muy pocas calorías (18 cal/100 gr.). Por lo cual, se puedes consumirlos sin mayores restricciones.
Incluso los espárragos suelen ser una muy buena colación o aperitivo para calmar la ansiedad, sin subir el colesterol. ¿Por qué no los incorporas a tu dieta? Tu corazón te lo agradecerá.
Por otro lado, son ricos en vitamina C, una vitamina con propiedades antioxidantes que evita que el colesterol y/o los triglicéridos se depositen en las paredes arteriales. Esta propiedad también es importante porque evita que los problemas de circulación de la sangre que pueden provocar enfermedades graves como infarto de miocardio.
Asimismo, el espárrago aporta magnesio y folatos que también tienen una acción antioxidante, y refuerzan las propiedades de la vitamina C.
Por último, como no hay que olvidar que la obesidad y el colesterol alto se relacionan, los espárragos te pueden ayudar a tratar ambas enfermedades, ya que posee muy pocas calorías (18 cal/100 gr.). Por lo cual, se puedes consumirlos sin mayores restricciones.
Incluso los espárragos suelen ser una muy buena colación o aperitivo para calmar la ansiedad, sin subir el colesterol. ¿Por qué no los incorporas a tu dieta? Tu corazón te lo agradecerá.
Comentarios
Publicar un comentario