Cómo limpiar de toxinas los riñones

Como limpiar de toxinas los riñones


No hace falta que realices ningún tratamiento costoso ni complicado. Simplemente tienes que empezar a comer mejor para que tus riñones estén limpios y sanos. Una dieta equilibrada es muy importante para el cuerpo en general y, en el caso del sistema renal, sirve para evitar el exceso de toxinas acumuladas en los órganos que lo componen.
Resultado de imagen para imagen de batidos verdes

Hierbas medicinales para limpiar los riñones

Resultado de imagen para imagen dolor en los riñones
Tal y como ocurre con un tratamiento para bajar de peso, con la buena alimentación no alcanza. Se necesitan otras actividades. En el caso de la limpieza renal, es muy bueno utilizar plantas que nos permitan eliminar todo lo malo que se ha ido acumulando en el cuerpo.

Chancapiedra (Phyllanthus niruri)

Se usa para mejorar la salud renal y es originaria de Perú.  Los incas ya la empleaban para tratar toda infección en los riñones y vejiga. Es una planta diurética, controla la presión arterial, disminuye los niveles de glucosa en sangre y rompe las piedras en los riñones. También tiene efectos positivos en el hígado.
Resultado de imagen para imagagen chanca piedra

Perejil

Es una especia muy usada en la cocina para cientos de recetas. Esta planta tiene muchas propiedades medicinales, entre ellas, limpiar los riñones debido a sus efectos diuréticos. Reduce la acumulación de toxinas y mejora la salud del tracto urinario en general. Consume perejil, en lo posible, crudo o hasta puedes preparar un té con un puñado de sus hojas tan características.
Resultado de imagen para imagen perejil

Apio

No solo la planta, sino también las semillas, son muy buenas por sus acciones diuréticas. Te ayudará a promover la producción de orina y permite tonificar los riñones, es decir, a estar más sanos y que puedan trabajar mejor.
Resultado de imagen para imagen apio

Cola de caballo (Equisetum arvense)

Es una hierba “mala” para los agricultores y en el jardín, pero no la deseches si ha crecido entre tus flores. La cola de caballo tiene muchas propiedades medicinales. Por ejemplo, es un diurético que favorece la producción de orina y combate la retención de líquidos. Es rica en antioxidantes que protegen la salud de los riñones. Se puede consumir en infusión.
Resultado de imagen para imagen cola de caballo

Diente de león

Otra de las plantas que se consideran maleza pero, en realidad, encierra en sus colores amarillos o anaranjados una gran cantidad de propiedades. El diente de león tiene propiedades diuréticas y permite eliminar tanto líquidos como toxinas. También mejora la salud hepática y renal en general.
Resultado de imagen para imagen diente de leon

Comentarios

Entradas populares