remedios naturalespara la prostata
Remedios naturales para los trastornos de la próstata
El consumo de abundante agua a lo largo del día es una gran forma tanto de prevenir como aliviar diferentes problemas de la próstata, así como posibles complicaciones.
El hombre promedio entre los 40 y 50 años comienza a padecer de problemas urinarios. Existen remedios naturales para los trastornos de la próstata que te ayudarán a reducir los riesgos en esta glándula.
En su mayoría, la población masculina desconoce las causas que conllevan a estos problemas urinarios. Son múltiples las dolencias e incomodidad en el hombre durante la vejez debidas a trastornos de la próstata.
Cuando hablamos de la próstata nos referimos al órgano glandular del aparato genitourinario del hombre. Este tiene el tamaño de una nuez y se encuentra en la base de la vejiga.
El sabal
También conocido como palmito americano, es una planta proveniente de Norteamérica. También es usada en muchos países europeos como España, Italia, Alemania y Francia.
Dentro de sus virtudes, encontramos la inhibición de la testosterona, por lo que evita la inflamación y posterior obstrucción del canal urinario. Al no obstruirse la uretra, se evita el acumulo de bacterias provenientes de la orina deteniendo la progresión de cualquier proceso infeccioso
- El sabal es ampliamente usado en forma de infusión de té, cápsulas o extracto líquido. ¡Simple, efectivo y económico!
La semilla de polen
- Múltiples son los efectos beneficiosos del consumo diario de una cucharada (8 g) de polen de abeja. El polen es efectivo para reducir las infecciones y combatir las bacterias en la orina.Esta semilla es principalmente usada por su poder antibiótico, reduce el riesgo de padecer infecciones urinarias. Su consumo tiene efectos inmediatos en nuestro organismo.
Semillas de calabaza
Es un remedio bastante fácil de preparar ya sea en infusión de té o como aderezo natural de las comidas. Las semillas de calabaza impiden el crecimiento acelerado de la próstata.Las semillas de calabaza tienen múltiples beneficios porque aportan nutrientes esenciales para nuestro organismo: zinc, fósforo, cobre, potasio, hierro y magnesio.- Puedes incluir estas semillas en recetas sencillas como galletas, postres o aderezos entre otros.
Consumir tomates
Los tomates son ricos de un pigmento vegetal llamado licopeno, que ejerce su efecto antioxidante disminuyendo el tamaño de la próstata.Aparte son bastante útiles en evitar el cáncer prostático. Este compuesto se encarga de promover la destrucción de células cancerígenas que invaden a esta glándula.- Puedes usar los tomates en jugo o como vegetal en ensaladas: estarás ayudando a tu organismo a mantenerse sano y a disminuir los trastornos de la próstata.
La albahaca y seda de maíz
Ambos remedios naturales ofrecen sus grandes ventajas como antiinflamatorios naturales. Usándolas como aderezos en tus ensaladas, o tomándolas después de mantenerlas hervidas, estarás reduciendo el riesgo de crecimiento prostático y el riesgo a padecer cáncer.El tratamiento se basará, como en muchas enfermedades, en llevar una vida saludable, una alimentación balanceada y en el uso de productos naturales como remedio a nuestras dolencias.Científicos de todo el mundo avalan el potente efecto del consumo regular de agua durante el día. Al promover la producción de orina, se facilita la excreción de sustancias tóxicas de nuestro cuerpo. De igual forma estamos evitando la acumulación de bacterias en el tracto urinario.
Comentarios
Publicar un comentario