remedios naturales culebrillas
Cómo tratar naturalmente la “culebrilla”
La culebrilla es dolorosa, está llena de líquido y aparece en forma de sarpullido con ampollas, sobre todo en el vientre y la espalda. Está causada por el mismo virus que la varicela, el cual permanece latente en los nervios de cuerpo durante toda la vida.

Poderoso ajo
El ajo es un potente antibacteriano y antiviral natural, ideal para combatir las ampollas, lo único que tienes que hacer es partir un ajo por la mitad y frotarlo durante unos segundos sobre la parte afectada para secar las erupciones. Además, su consumo regular puede ayudarte a fortalecer el sistema inmunológico, elevando tus defensas y protegiéndote de virus y bacterias.
La dorada miel
Quién diría que la miel que tienes en la alacena es uno de los mejores recursos para aliviar las ampollas producidas por la culebrilla. Hasta la segunda Guerra Mundial, este dulce se usó en el tratamiento de heridas por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. De acuerdo con investigadores de la Universidad de Waikato en Nueva Zelanda, ayuda a aliviar la comezón y a sanar.
Caléndula
Hace más de 3,000 años los egipcios consideraban a la caléndula una planta milagrosa. Por sus propiedades antisépticas y cicatrizantes que estimula la acción natural de curación dérmica y regeneración de la piel dañada, es ideal para combatir la culebrilla. Puedes preparar una infusión de caléndula y aplicar compresas sobre la zona afectada.
Vinagre de manzana
El vinagre comúnmente se usa como aderezo de ensaladas, sin embargo, es un ingrediente muy versátil y de aplicación tópica que te puede ayudar a secar las ampollas y frenar la picazón, gracias a su poder cicatrizante, antimicótico y antibacterial. Basta con que mojes un paño y lo apliques sobre la zona afectada, puede que arda un poco.
Diente de león
Las propiedades del diente de león son conocidas desde hace tiempo. En América, los nativos utilizaban la raíz para tratar inflamaciones, problemas de la piel y el malestar estomacal. Las hojas secas se pueden colocarse en agua caliente para preparar una infusión y aplicar compresas en la zona afectada para ayudar a secar las ampollas, aliviar el ardor, la picazón y la inflamación.
Comentarios
Publicar un comentario