recetas naturales ericipela

principales remedios caseros para tratarla

La erisipela es una patología de la piel que se manifiesta como una zona enrojecida de la misma, suele aparecer en el rostro, cuero cabelludo, genitales y extremidades, produce síntomas muy desagradables como fiebre, dolor de cabeza, náuseas, ampollas o úlceras cutáneas con dolor, enrojecimiento y calor en la zona afectada.
Erisipela

Remedios caseros para la erisipela

Resultado de imagen para imagen aloe de vera

Aloe vera

Además de refrescar posee beneficios antibióticos por lo que ayudara a desinfectar la herida y a eliminar los microorganismos causantes del malestar, solo debes extraer el cristal de la hoja y ponerlo sobre la herida al menos 3 veces al día, es recomendable que este unos minutos antes en la nevera.
Resultado de imagen para imagen ajo

Ajo

Un potente antibacteriano natural, por lo que es un excelente aliado en la lista de los remedios caseros para la erisipela, solo es necesario machacar un par de ajos y ponerlos directamente en la herida, hay que tener cuidado con heridas muy expuestas como raspones ya que el jugo que desprende es un poco fuerte y podría irritar, por ello solo debes dejarlo unos 5 minutos en la herida una vez al día.
Resultado de imagen para imagen calendula

Flores de caléndula

Esta maravillosa planta posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas y cicatrizantes, lo que la hace unos de los remedios caseros para la erisipela muy adecuados, ya que además de ayudar en la eliminación de los síntomas provee el beneficio cicatrizante necesario en el proceso de recuperación de esta afección.
Es muy sencillo usarla con este fin, solo tienes que hervir un puñado de flores de caléndula en una y media taza de agua al menos por 20 minutos luego se cuela y se lleva a la nevera hasta que este apenas frio o se usa a temperatura ambiente, con esta infusión pueden lavar la herida al menos tres veces al día hasta que cicatrice por completo, además de eliminar los síntomas favorecerá la correcta cicatrización de la herida.
Resultado de imagen para imagen sauco

Saúco

Este posee propiedades antiinflamatorias que ayudaran a eliminar la inflamación y el enrojecimiento tan molestos en estas heridas, solo debes hervir un puñado de flores de saúco en un litro de agua, dejarlo reposar y cuando este a temperatura ambiente, o un poco más frio si lo deseas, lavar la herida al menos dos veces al día con esta solución.

Comentarios

Entradas populares