recetas medicinales para las enfermedades y sus huso
recetas medicinales para que enfermedad es y sus husos
EUCALIPTO- se usan con fines terapéuticos. Tanto la decocción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizantes de heridas y enfermedades de la piel como eczemas en uso externo.
ALBAHACA- es eficaz contra el dolor de estómago, la falta de apetito y el estreñimiento
ARTEMISA- Tiene la facultad de provocar y regular la menstruación en caso de periodos irregulares
MENTA_ para el aparato digestivo y para aliviar los dolores menstruales
ORÉGANO- contribuye al buen funcionamiento de la vesícula biliar y el hígado
ROMERO- Influye positivamente en los trastornos gastrointestinales, dolencias renales, reuma, gota, agotamiento nervioso y ayuda a fortalecer a los convalecientes.
SALVIA- ayuda a que se haga bien la digestión y, tomándola en infusión, es un buen medio para combatir la sudoración excesiva, usándose, además, para enjuagues buco-faríngeos. Tiene efectos sedantes y desinfectantes
TOMILLO- Sirve para aliviar las alteraciones gástricas o intestinales y forma parte de muchos elixires, jugos y gotas contra la tos.
AJO- Regula tas funciones glandulares y normaliza las secreciones de humores digestivos y del metabolismo en general.
ANIS- La semilla de anís posee propiedades estomacales, estimulantes, anti inflamantes y digestivas, expulsa los gases del estómago y de los intestinos, calma los dolores de cabeza. El aceite de anís sirve para matar los piojos de la cabeza de los niños.
ACELGA- Es diurética, y vulneraria. Depuran la sangre y mineralizan nuestro cuerpo. Se comen cocidas o tomar caldo de su cocimiento en pequeña cantidad, son refrescantes y emolientes (ablanda tumores y abscesos) es muy útil contra las enfermedades de los riñones, vejiga: hígado y artritismo.
Comentarios
Publicar un comentario