LA ECHINACEA


Se usa por vía externa tópica para el tratamiento de úlceras, llagas, heridas y otras afecciones, no solamente de la piel.
Sería un estimulante inmunitario potenciador de las defensas contra enfermedades infecciosas e infecciones víricas como catarros y gripe. Inmunoestimulante (aumenta las defensas inespecíficas), activa la formación de leucocitos; bacteriostático, bloquea la hialuronidasa, con lo que impide que se extiendan las infecciones, favoreciendo la curación de las heridas. Antitérmico, antiinflamatorio, antiviral, aperitivo, digestivo, colerético, colagogo, diurético.

Comentarios

  1. Cómo preparar una infusión de equinácea?
    Ingredientes:

    Dos cucharaditas de equinácea.
    Una taza de agua.
    Pasos:

    Echamos el equivalente a una taza de agua a un cazo y la ponemos a calentar.
    Una vez que el agua esté hirviendo, añadimos las cucharaditas de equinácea y dejamos hervir durante dos minutos.
    Una vez culminado este tiempo, apagamos el fuego y dejamos la bebida en reposo alrededor de unos 3 minutos.
    Por último colamos la bebida y la servimos al gusto. Se le puede añadir un poquito de miel al gusto para endulzar.
    Es ideal ingerir esta infusión antes de ir a dormir.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares