jengibre
Todos los beneficios del jengibre
El jengibre es, probablemente, una de las plantas medicinales más populares no solo por su uso en la cocina como condimento y aromatizante, sino también por las increíbles propiedades que aporta
su utilización como remedio tradicional en una amplia diversidad de trastornos y enfermedades, y donde es habitual la elaboración del popular té de jengibre.Desde un punto de vista nutricional nos encontramos ante una raíz especialmente rica en hidratos de carbono y grasas, que aporta una excelente cantidad de aminoácidos, vitaminas y minerales. Además, presenta un alto contenido en flavonoides, ácido oxálico, curcumina y otros compuestos como shogaoles, gingeroles y diversos aceites esenciales. Todos estos compuestos son los que principalmente confieren al jengibre sus grandes propiedades y beneficios.
Usos internos del jengibre
ResponderEliminarFavorece las funciones del aparato digestivo
Ayuda a prevenir problemas intestinales
Es un antivomitivo muy eficaz
Trata úlceras
Reduce la diarrea y el estreñimiento
Para el dolor de muelas: se aplica directamente sobre la mandíbula un poco de líquido de té de jengibre o bien se mastica una rodaja muy fina.
Elimina el mal aliento: para tratar la halitosis, desde hace mucho tiempo se usa el jengibre. Esta técnica oriental refresca la boca luego de la comida y como incrementa la producción de saliva puede servir para los que tienen siempre la boca seca.
Es un potente afrodisíaco: es capaz, según dicen, de estimular el deseo sexual y aumentar los niveles de libido, tanto en hombres como mujeres. Lo pueden usar los que tienen problemas de erección
uso como te para la gripe
ralle el jengibre,miel y limón. revuelve y ponga a cocinar con un pocillo de agua caliente repose y tome antes de acostarse.