EL RABANO
Los rábanos… ¡Muy buenos para tu hígado y vesícula!
Gracias a sus propiedades diuréticas los rábanos nos ayudan a evitar la formación de cálculos renales, a la vez que estimulan la producción de bilis y cuidan de nuestro hígado y nuestra vesícula
el rábano se usa desde la antigüedad como un alimento medicinal? Así es. Ha servido siempre como digestivo y como medio para tratar y curar el hígado.
Apunta ahora todos los beneficios nutricionales que te aporta este pequeño vegetal:
ResponderEliminarSu composición es rica en fibra.
Dispone de casi 20 aminoácidos.
Es rico en vitaminas del grupo B, y vitamina C.
Contiene yodo, magnesio y azufre.
Un aliado natural para la salud de tu hígado y vesícula
El rábano es un buen antiséptico
El rábano tiene propiedades antisépticas muy adecuadas para tratar casos de bronquitis, asma o tos irritativa
Receta del jugo de rábano para cuidar de tu hígado y tus digestiones
Qué necesito?
2 rábanos
1 vaso de agua (200 ml)
El jugo de una naranja
Es muy fácil. Vamos a empezar limpiando bien los rábanos. Como ya te hemos señalado, los que contienen más propiedades medicinales son los rábanos negros, no obstante, puedes utilizar los rojos o los blancos.
Ahora corta a trocitos los rábanos y procede a licuarlos junto con el vaso de agua. ¡Muy fácil!
Obtén el jugo de la naranja con el exprimidor.
El siguiente paso también es sencillo: procedemos a mezclar los dos licuados, el de naranja y el de rábanos.
Tómalo 20 minutos antes de tu comida principal del día. Si bien es cierto que el sabor será algo fuerte y picante, la verdad es que sienta muy bien y te va ayudar a hacer mejor la digestión y a absorber los nutrientes de forma óptima.