EL OREGANO
Orégano, propiedades medicinales
una planta medicinal y aromática con un olor muy agradable y característico fácilmente reconocible cuando se usa en recetas de cocina. Pero además, el uso en remedios naturales de esta planta en la medicina popular ha sido muy variado por diferentes culturas antiguas debido a las propiedades medicinales del orégano.
El orégano es una planta que pertenece a la familia botánica de las Lamiáceas o Labiadas, igual que otras plantas medicinales y aromáticas tan beneficiosas como el romero y la menta.
La planta del orégano posee flavonoides, taninos, ácidos fenólicos, aceite esencial (carvacrol, timol, origaneno.
Dentro de la acción medicinal del orégano podemos resaltar que es antiálgico, digestivo, antidiabético, anticatarral, vermífugo, antiséptico, carminativo, antitusivo y béquico, emenagogo, antiinflamatorio, estrogénico, tónico, antioxidante y expectorante.
beneficios del uso del orégano
ResponderEliminarPara aliviar los síntomas de los resfriados y catarros, prepárate una infusión con hojas de orégano. Agrega agua caliente a una taza en la que habremos puesto una cucharadita de hojas secas de orégano, tapa y deja reposar 3 minutos. Después colamos y bebemos poco a poco cuando se temple.
Prepara un aceite de orégano o diluye el aceite esencial de romero en aceite base (de almendras dulces, argán, coco, oliva) y masajea las zonas con artritis, reuma, dolores musculares, lumbago, ciática, traumatismos (sin heridas abiertas), luxaciones, etc. para mitigar los dolores y estimular la mejora.