Beneficios para la salud de la carambola
La carambola, a pesar de ser una fruta aún desconocida y poco demandada por el consumidor presenta una apariencia, propiedades nutritivas y un aporte en antioxidantes que la hace ser una buena aliada para nuestra salud. Por ello su consumo es muy recomendable para los niños, los jóvenes, los adultos, los deportistas, las mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas mayores.
Buena para dietas de adelgazamiento
La carambola, al ser una fruta rica en agua y pobre en calorías, grasa e hidratos de carbono resulta ideal para incluirlas en dietas de control de peso
La carambola, al ser una fruta rica en agua y pobre en calorías, grasa e hidratos de carbono resulta ideal para incluirlas en dietas de control de peso
Recomendada para diabetes, hipertensión y afecciones de corazón y vasos sanguíneos
Esta fruta se caracteriza por un bajo aporte en hidratos de carbono, lo que hace de ella un buen alimento para ser tomado por personas que padecen de diabetes, así como por ser rica en potasio. lo que la hace iodoneoa para la hipertensión arterial y afecciones tanto de vasos sanguíneos como del corazón.
Esta fruta se caracteriza por un bajo aporte en hidratos de carbono, lo que hace de ella un buen alimento para ser tomado por personas que padecen de diabetes, así como por ser rica en potasio. lo que la hace iodoneoa para la hipertensión arterial y afecciones tanto de vasos sanguíneos como del corazón.
Aporta vitamina C y A
Al proporcionarnos ambas vitaminas esta fruta se recomienda para toda la población y muy especialmente para aquellas personas que tienen un mayor riesgo de sufrir carencias en dichas vitaminas; como son laspersonas que no toleran los cítricos, el pimiento u otros vegetales (fuente exclusiva de vitamina C en nuestra alimentación), las personas que llevan dietas bajas en grasa, y por tanto de un escaso contenido en vitamina A, o simplemente personas con necesidades nutritivas aumentadas (etapa de crecimiento, embarazo, lactancia materna, tabaquismo, estrés, cáncer, sida, actividad física aumentada, etc.
Al proporcionarnos ambas vitaminas esta fruta se recomienda para toda la población y muy especialmente para aquellas personas que tienen un mayor riesgo de sufrir carencias en dichas vitaminas; como son laspersonas que no toleran los cítricos, el pimiento u otros vegetales (fuente exclusiva de vitamina C en nuestra alimentación), las personas que llevan dietas bajas en grasa, y por tanto de un escaso contenido en vitamina A, o simplemente personas con necesidades nutritivas aumentadas (etapa de crecimiento, embarazo, lactancia materna, tabaquismo, estrés, cáncer, sida, actividad física aumentada, etc.
Pero no debemos dejar pasar por alto la acción antioxidante de ambas vitaminas lo cual hace de la carambola una fruta ideal para reducir el riesgo de padecer numerosas enfermedades, tales como las cardiovasculares, las de tipo degenerativo e incluso el cáncer.
Además es importante recordar:
- Que la vitamina A es esencia para la visión, el buen estado del cabello, la piel, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
- Que la vitamina C interviene en la formación del colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos, además de favorecer la resistencia a las infecciones y a la absorción de hierro.
Fuente de potasio
Dentro del contenido mineral de esta fruta destaca el potasio, el cual es necesario tanto para la transmisión como para la generación del impulso nervioso, para una actividad muscular normal y ser el encargado principal de la hidratación y regulación celular.
Dentro del contenido mineral de esta fruta destaca el potasio, el cual es necesario tanto para la transmisión como para la generación del impulso nervioso, para una actividad muscular normal y ser el encargado principal de la hidratación y regulación celular.
como todos bien saben la CARAMBOLA.Recomendada para diabetes, hipertensión y afecciones de corazón y vasos sanguíneos¿Quiénes deben tomarlo?
ResponderEliminarDespués de conocer todas las propiedades que encierran la carambola podemos deducir que interesa consumirlas:
Para todas las edades.
En situación de actividad física aumentada, y para deportistas.
Embarazo y lactancia materna.
Hipertensión y riesgo cardiovascular.
Diabetes.
Defensas bajas.
Cuando se tiene estrés.
En dietas de adelgazamiento.
Estreñimiento
Cómo comer carambola.
Come carambola con cáscara amarilla. La carambola madura es firme y tiene la cáscara de color amarillo vibrante.
Mientras más amarilla sea la cáscara, más dulce será la fruta. Una carambola amarilla con un poco de marrón a lo largo de los bordes es ideal.
Una carambola tiene aproximadamente 30 calorías. También es una fuente valiosa de fibra, vitamina C, hidratos de carbono y agua.
Corta la carambola en rodajas y cómela sola. Utiliza un cuchillo afilado para cortar la fruta a través de la parte ancha, dividiéndola en rebanadas con forma de estrella con un ancho de aproximadamente 6,35 mm a 1,27 cm (1/4 pulgada a 1/2 pulgada).
Lava bien la fruta antes de cortarla. Enjuaga con agua corriente, frótala con los dedos hasta que toda la suciedad oculta en las grietas se salga.
La carambola completa es comestible, por lo que no es necesario pelarla ni quitarle las semillas antes de comerla.
Se puede disfrutar la carambola sola, sin agregarle nada más.
También puedes eliminar los bordes y las semillas antes de comerla. Aunque cada parte de la carambola es comestible, a efectos de presentación, es recomendable eliminar los bordes marrones y semillas.
Lava la fruta usando tus dedos para frotar cualquier suciedad mientras la enjuagas con agua fría corriente.
Sujeta la fruta con una mano. Puedes sostenerla con la mano o sujetar la parte inferior contra una tabla de cortar o mostrador.
Desliza un cuchillo de cocina afilado y liso a lo largo del borde de la carambola. Haz el corte donde comienza la parte verde o marrón del borde y corta rodajas finas para eliminar sólo la parte descolorida del borde.
Corta los extremos. Corta 1,27 cm (1/2 pulgada) de ambos extremos de la carambola, quitando cualquier punta de color verde o marrón.
Utiliza un cuchillo afilado para cortar la carambola en rebanadas de 6,35 mm a 1,27 cm (1/4 pulgada a 1/2 pulgada). Corta a través de la parte ancha de la fruta para crear formas de estrellas.
Mete la punta del cuchillo a través del centro de la fruta para quitar las semillas visibles.